| 
			
		 | 
				
					| 
						
					 | 
				
			| Ruta de  senderismo por el Montsant - Tarragona - Catalunya  | 
			
  | 
			
				| Origen :Albarca | 
				Dificultad:Ninguna | 
			
			
				| Destino :El Montsant  | 
				Duracion:Unas 6 horas,  | 
			
		
			
				| Via Principal :Senderos por el Montsant  | 
				Fuentes:No hay | 
			
			| Lugares de Interes :El Montsant , Roca Corbatera , Monolito , Barranc dels pelecs  | 
			| Descripción:Senderismo.Desde Albarca al Montsant roca corbatera Barranc de la Bruixa Barranc dels Pelecs | 
		
			
  | 
	
    	Plano de la ruta  
			 
			Pulsar en las fotos para ampliarlas
		 |     
		
                       
						 
						
		 | 
		
                       
						 
						
		 | 
   		
                La excursión empieza en Albarca, por una pista que sale por la parte de atras del pueblo.(foto)
 | 
  | 
		
                       
						 
						
		 | 
		
                Al llegar al montículo de la foto, hay un indicador de GR, y dejaremos la pista y seguiremos el sendero,que sale a la derecha.
		 | 
		
                       
						 
						
		 | 
		
                El sendero termina en esta pista que seguiremos hacia arriba.
		 | 
  | 
		
                       
						 
						
		 | 
		
                La pista en este tramo tiene una gran pendiente.
		 | 
		
                       
						 
						
		 | 
		
                Despues de subir bastante fuerte, la pista gira a la derecha y  llega a una zona plana. Dejaremos la pista y cogeremos un sendero que sube a la izquierda .Si seguimos la pista podriamos llegar a la ermita de la Mare de deu del Montsant.
		 | 
  | 
		
                       
						 
						
		 | 
		
                El sendero se ve muy bien y nos llevará a la Roca Corbatera en punto mas alto del MOntsant en pocos minutos.
		 | 
		
                       
						 
						
		 | 
		
                Roca Corbatera.Punto mas alto del Montsant, 1166 metros.
 		 | 
  | 
		
                       
						 
						
		 | 
		
                Desde la Roca Corbatera, parte de la Sierra del Montsant.
                Dejamos la Roca y sequimos el sendero que va siguiendo todo el Montsant, direccion Cabaces.
                Pero hay que estar atentos pues a los pocos minutos el camino se desdobla en dos y hemos de seguir el que sube a la derecha.
 		 | 
		
                       
						 
						
		 | 
		
                Otra perspectiva de la roca Corbatera, un poco más lejos ya.
 		 | 
  | 
		
                       
						 
						
		 | 
		
                Aunque el Montsant en pedregoso y con poca vegetación en sus partes más altas, hay rincones
                muy bonitos como el de la foto.
 		 | 
		
                       
						 
						
		 | 
		
                Otro valle apacible y a la izquierda la cueva del Meloner.Por este valle bajaríamos a Cornudella.
                Tambien llegaríamos a la Cova santa, por el sendero a la derecha de la foto
 		 | 
  | 
		
                       
						 
						
		 | 
		
                Monolito commemorativo del Reus Deportivo, que representa el Cristo de la Purísima Sangre de Reus.
 		 | 
		
                       
						 
						
		 | 
		
                En la base del monolito están dibujadas a modo de estrella las distintas rutas, que se pueden seguir, nosotros seguiremos a la derecha
                se baja por el Barranco de la Bruixa.
 		 | 
  | 
		
                       
						 
						
		 | 
		
                A medida que descendemos por el barranco, la vegetación se hace más frondosa.
 		 | 
		
                       
						 
						
		 | 
		
                Llegamos a un poste indicador y en este punto, el camino se divide en dos, nosotros seguiremos, el de la derecha, que irá
                por la parte derecha del valle.
 		 | 
  | 
		
                       
						 
						
		 | 
		
                Sitio a visitar Cova de l'Abelló.
 		 | 
		
                       
						 
						
		 | 
		
                Cova de l'Abelló.
 		 | 
  | 
		
                       
						 
						
		 | 
		
                A pocos minutos de la anterior está la Cova del Serret.
 		 | 
		
                       
						 
						
		 | 
		
                Vista atras para ver el Barranc de la Bruixa por donde vamos bajando.A partir de ahora el sendero
                se aleja de las partes bajas y va girando a la derecha, para ir a buscar el Barranc de les Pletes.
 		 | 
  | 
		
                       
						 
						
		 | 
		
                Otra vista de las paredes del Barranc de la Bruixa.
 		 | 
		
                       
						 
						
		 | 
		
                El sendero cambia de dirección, gira a la derecha y vamos por una repisa a buscar les Pletes y descender
                hasta el fondo del Barranc dels Pèlecs.
 		 | 
  | 
		
                       
						 
						
		 | 
		
                El sendero que traíamos nos lleva directamente a esta balsa de los Bomberos y a una pista que por un lado sube por el Barranc de les Pletes ( defrente en la foto ) y la izquierda en la foto sube por el Barrans dels Pelecs
                y que es la dirección que nosotros seguiremos. 
 		 | 
		
                       
						 
						
		 | 
		
                La pista va subiendo por el fondo del barranco y nos encontramos este poste indicador, que
                nos indica un sendero que sube a la Punta Peret.Nosotros seguimos la pista hacia arriba.
 		 | 
  | 
		
                       
						 
						
		 | 
		
                Despues de unos 25 ó 30 minutos de subida por la pista, llegamos a la ermita de la Mare de Deu del Montsant. Seguimos la pista de frente y bajaremos por ella
                por el mismo sitio que hicimos la subida.
 		 | 
		
                       
						 
						
		 | 
		
                Bajando por el mismo sendero que subimos, sacamos esta foto al atardecer de esta zona del Montsant por Albarca.
 		 | 
  |